Ramón Masats Visit Córdoba
![]() |
1959, Córdoba por Ramón Masats. |
Hace una semana, Televisión Española emitió el documental El ojo irónico, dedicado al gran fotógrafo catalán Ramón Masats. Sin duda, al menos para mí, uno de los grandes maestros de la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX. El programa, además de realizar un buen repaso por su biografía, es un auténtico festín de maravillosas fotografías. Por cierto, sí os lo perdisteis aquí tenéis el enlace. Ramón, al menos desde que yo recuerdo, ha sido reconocido, algo tan difícil en nuestro país, como uno de los fotógrafos que, junto a Joan Colom, Gabriel Cualladó, Carlos Pérez Siquier o Ricard Terré, entre otros, renovaron la fotografia española de postguerra. El documental incide mucho en la ironía de su obra, una de las principales características de su obra, y plantea qué hubiera pasado sí la agencia Magnum lo hubiera fichado. Algo, hoy, anecdótico ante la fuerza y la frescura de sus imágenes en unos años tan difíciles como los de la dictadura. A mí me interesó más la modernidad de su fotografía en color, que desconocía al igual que su faceta de cineasta.
El caso es que, tras la emisión del documental, me puse a investigar para conocer si el maestro había trabajado en Córdoba, algo que intuía recordar. Y aunque su archivo no se encuentra disponible en ninguna web, pude encontrar algunas fantásticas fotografías en blanco y negro realizadas en la provincia (Espejo, Priego, Montoro). Así como varias en color, ya de los años 80 y 90, captadas para el libro Andalucía, que Lumwerg editó junto a textos de Caballero Bonald. Se trata de Una selección mínima, pero de enorme belleza y que, por las numerosas fechas que arrojan: 1959, 1970, 1989, 2000, deben ser solo el botón de muestra de un trabajo cordobés mucho más amplio. Si queréis ver más, su última antología, Visit Spain, se encuentra ahora mismo en el CAF de Almería y se ha editado un fantástico catálogo de homónimo título.
![]() |
2000, Montemayor por Ramón Masats. |
Comentarios
Publicar un comentario