![]() |
En el centro de oscuro, Domingo García Santos. |
Desde hace años, vengo llorando porque aún no se ha conseguido recuperar dos de los grandes archivos fotográficos del siglo XX: el de Montilla y el de Santos. Al primero ya le dediqué una entrada en el blog hace tiempo, así que hoy le toca el turno a Domingo García Santos (Badajoz 1893–Chipiona 1955).
![]() |
Primera cabalgata de los Reyes Magos de Córdoba en los años 20. |
Nuestro reporter gráfico, como el mismo se hacía llamar, se asentó en la ciudad en 1915, donde ejercía como maestro nacional de profesión. Una labor que desde 1924 compagina con la de corresponsal de distintas publicaciones nacionales, en 1931 eran nada más y nada menos que 25 de medios de todo el país, además de colaborador fijo del rotativo local La Voz desde 1927. Pero por si no fuera poco, Domingo era profesor en la escuela de magisterio de la ciudad y miembro de la Cruz Roja local. Todo un personaje.
![]() |
Proclamación de la II República en la plaza de las Tendillas. |
Su trabajo abarca uno de los periodos más apasionantes de la historia de España, desde la dictadura de Primo de Rivera, a la II República, la Guerra Civil y el inicio de la dictadura franquista. Eventos que fotografió y de los que destacaría sus reportajes durante la guerra, en la que captó todo tipo de instantáneas con su cámara, aún de placas de cristal y con flashes de magnesio, para el diario cordobés Azul o los sevillanos ABC o La Unión. Tras el conflicto, Santos mantiene su colaboración con los diarios hispalenses, así como con el recién nacido Diario Córdoba. Aunque poco a poco reduce su actividad, hasta que finalmente abandona la profesión a finales de la década de 1940 y se traslada a Chipiona, donde fallece.
![]() |
Procesión del Corpus en la calle Diario de Córdoba en los años 30. |
![]() |
Vista del Presidente de la República Niceto Alcalá Zamora a Priego. |
De conservarse su archivo, la provincia, porque fotografió la gran mayoría de localidades cordobesas, poseería uno de los documentos gráficos más importantes de su tiempo, ya que Domingo no solo fotografió los grandes eventos, si no también las pequeñas historias del día a día, los sucesos más dramáticos, las fiestas populares y religiosas o las visitas de grandes personajes como el rey Alfonso XIII, Madame Curie o al presidente de la República Niceto Alcalá Zamora. Hoy, su trabajo solo lo conocemos por un puñado de fotos dispersas en colecciones privadas y por las amarillentas páginas de los periódicos con los que colaboró. Ojalá, algún día, su trabajo apareciera en un trastero olvidado y viera la luz.
![]() |
Puerta del antiguo Gobierno Civil de Córdoba tras el golpe de estado de Franco. |
![]() |
Detención de republicanos durante la guerra. |
![]() |
Entierro de fallecidos en la guerra en Hinojosa del Duque. |