lunes, 26 de noviembre de 2012

Premios Premios Premios

Hoy se ha dado a conocer el Premio Nacional de Fotografía  2012 que ha recaído en el catalán Eugeni Forcano. El jurado ha reconocido "la extraordinaria calidad de su trabajo, la perdurabilidad de sus imágenes, su larga trayectoria, destacando su capacidad de innovación y experimentación en el lenguaje fotográfico". He de reconocer, una vez más y muy a mi pesar, que desconocía la obra de Eugeni y me alegra sobre manera que el ministerio vuelva a usar este prestigioso galardón para recuperar la obra de grandes fotógrafos españoles un tanto olvidados, al igual que hizo el año pasado con el sevillano Rafael Sanz Lobato. Ojalá continúe esta tendencia de reconocer en vida a los grandes fotógrafos de nuestro país.

Forcano fotografiado por Pepe Encinas en 2009


Por otro lado ya aprovecho esta entrada, ya que la semana pasada estuve muy liado y no sé como me apañé y se me pasó el fallo del premio Andalucía de Periodismo que todos los años promueve la Junta de Andalucía. En esta edición el galardón en la modalidad de fotografía ha recaído en el compañero y cordobés Paco Puentes García, premiado por una instantánea sobre la recogida de pruebas de ADN para familias afectadas por un caso de bebé robado publicada en el diario El País, del que Paco es colaborador.
Así que muchas felicidades Paco y os dejo el enlace de su blog.
 
 
 

domingo, 25 de noviembre de 2012

Sólo para pijos

Lo siento pero esta entrada no es apta para todo el mundo. Y no estoy haciendo proselitismo, pero el sistema capitalista es así. Ahora mismo lo moderno y lo que da prestigio es crear aplicaciones para la manzana y  sus I gadget. La culpable es la agencia Reuters que ha creado un espacio alucinante para sus fotos sólo para Ipad. En él y de forma totalmente gratuita se pueden visualizar sus mejores trabajos fotográficos de actualidad y de momento los del último año ordenados por reportajes o por autores, pudiendo además repasar su excelente nómina de fotógrafos, entre los que se encuentran los andaluces Marcelo del Pozo y Jon Nazca, de los que ya os he hablado en el blog en alguna ocasión. Una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del momento. Y todo eso adornado en una aplicación exquisita que acompaña las imágenes con su información, vídeos y alucinantes efectos de visualización como secuencias, pases de diapositivas o el antes y el después de una toma.
 
No me da comisión la manzana, pero si estáis pensando en regalaros pronto un tablet y os gusta la fotografía, deberas que nada más que por esta aplicación y lo genial que se ven las fotos, hasta las mías parecen casi buenas en el cacharrito, merece la pena. Para los que ya tengáis el juguetito buscad en el store por Reuters, aunque ya os digo que de momento sólo está disponible para tableta.
 
 
 
 
 
 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Manos 2.0

 
 
 
 

 
Bueno ahí sigo de pelea con el Premiere. Algo voy aprendiendo a costa de revisar algunos trabajos que estoy volviendo a editar en esta plataforma. Uno de ellos es Manos que ya os enseñé hace unos meses y que hoy os presento mejorado, eso creo, y con nuevas imágenes en un clip de apenas 3 minutos.
 


domingo, 11 de noviembre de 2012

Niepce

Siempre me he considerado niepciano, vamos que para mi Niepce fue el inventor de la primera forma fotográfica de la historia. Apenas quedan 4 años para que se cumpla el 200 aniversario de sus primeras heliografías. Aunque estas imágenes, en negativo sobre papel, se perdieron hace ya muchos años.
 
Por ello, la instantánea que todos conocemos como la más antigua de la historia es la Vista desde la ventana de Grass, para la que Niepce necesitó 8 horas de exposición sobre una placa de peltre recubierta de betún de judea. Esta imagen, que acompaño, no sorprende a nadie, ya que todos la hemos visto mil veces reproducida. Sin embargo, la segunda, se encuentra en la colección de la Universidad de Texas, no sé si la conoceréis. Yo al menos no. La descubrí accidentalmente en la red hace unos días y aunque no lo parezca por su estado es la misma heliografía en su conservación actual. ¿La adivináis? Eso si que es envejecer mal.
 
 


 
 
 
 

lunes, 5 de noviembre de 2012

BLOW UP

Estamos de suerte en Córdoba! Acaba de nacer un nuevo espacio dedicado a la Cultura Fotográfica. Se trata de Blow Up un proyecto de Andrés Cobacho donde va a poner en marcha cursos, talleres, conferencias, exposiciones y una amplia gama de actividades culturales relacionadas con la fotografía documental y de autor.
Este jueves 8 echa a andar con la inauguración de una interesante expo de Dani Salvés, Black Ice, Moscow, el viernes 9 ofrece una mesa redonda en la que varios ponentes hablaran sobre el estado de la fotografía actual a las 20:30 y el 1 de diciembre inician sus cursos con uno de David Jiménez titulado Lo que guarda una imagen.
 
Una apuesta muy valiente y sugerente a la que le deseo toda la suerte del mundo.
Si queréis más info en este enlace.
 
 
 
 


La ciudad de los recuerdos



Los que trabajamos en prensa no solemos saber lo que es un puente. Así que he estado bastante entretenido estos días, aunque quizás no lo suficiente, ya que he conseguido sacar un ratillo para seleccionar algunas imágenes del día de los cementerios y hacer este pdf. Como por el último me riñeron por hacerlo en blanco y negro, hoy he optado por dejarlo en color. No obstante, no me he podido resistir pasar al menos una a blanco y negro.