martes, 30 de octubre de 2012

Rafa Carmona

Hace semanas que tenía ganas de colgar un post de mi compañero Rafa Carmona, un joven veterano de la prensa local donde trabaja para ABC, tarea que compagina con una intensa obra personal.
Hace poco ha lanzado a la web su fotoblog El Observador, una interesante atalaya desde donde nos muestra sus trabajos, tanto fotográficos como de vídeo, más personales. Además Carmona está exponiendo ahora mismo un atractivo trabajo sobre la Alhambra en el centro Cervantes de Fez, muestra de la que os dejo dos bellas imágenes. Así que Rafa, bienvenido al planeta blog.
 
 


 

jueves, 25 de octubre de 2012

Rafael

Hace años apareció en mi ciudad una camiseta con el eslogan: "Lo siento, pero no todo el mundo puede ser de Córdoba". Y la verdad que somos cuando menos distintos. Hoy, bueno ayer, se celebró el día de San Rafael, arcángel y custodio de la ciudad. Hace años la fecha del santoral cambió pero la ciudad continúa celebrándolo el 24 de octubre. Toma ya como somos los cordobeses, no sólo tenemos un arcángel para protegernos a nosotros sólos sino además, lo celebramos cuando queremos.
 
Bueno no vacilo más y a lo que voy, ayer tras casi 70 años la imagen de San Rafael volvió a recorrer las calles de la ciudad y me tocó cubrir la celebración, y como algunas fotos me han gustado me he fabricado el pdf de turno con ellas. A ver si el arcángel se enrolla y nos protege un poco más que la cosa está mu malita por su ciudad. De paso y con retraso aprovecho para felicitar a los Rafaeles y Rafaelas.


 

 

lunes, 22 de octubre de 2012

Manu Brabo

Admirable es el trabajo que está realizando en Siria el fotógrafo español Manu Brabo. Después de su mala experiencia en Libia lleva semanas fotografiando la primera línea del frente en Aleppo y los campos de refugiados para la agencia AP. Manu ha mostrado una progresión en sus reportajes espectacular con unas imágenes llenas de sensibilidad y un acertadísimo control de la luz que dota a su trabajo de un toque muy personal. Por ello sus fotos están llenando de calidad numerosos periódicos y webs, así como recibiendo encendidos elogios de compañeros como Gervasio Sánchez, con quien hace unos días compartía unos emotivos mensajes en una red social.

A modo de ejemplo os dejo los enlaces en la mítica Paris Macht y The Atlantic donde podéis degustar el fotoperiodismo de muchos kilates de Manu.Sin duda, es una suerte tener en España está espectacular generación de fotoperiodistas. Pero es una pena, como decía Gervasio el otro día, que no puedan trabajar en nuestro país. Aunque como esto siga así, no van a quedar periódicos en España en los que puedan publicar. 





lunes, 15 de octubre de 2012

Cristina García Rodero


Hace unos días se vivió un intensa discusión en internet a raíz de la publicación del reportaje que Cristina García Rodero le realizó a los príncipes con motivo del 40 cumpleaños de la princesa Letizia. Yo no voy a entrar en polémicas estériles, sólo os traigo esta magnífica entrevista que he encontrado de hace un par de años. Un interesante encuentro que cuenta con un buen puñado de las estupendas imágenes de Cristina, que os recomiendo no os perdáis.
 


jueves, 11 de octubre de 2012

Gadgetofono


Como sabéis no suelo hablaros mucho de aparatejos tecnológicos o del último modelo de cámara. Sin embargo, hoy voy a hacer una excepción porque el gadget que me he apañao es la leche. Desde que me compré el teléfono inteligente no he parado de buscar alguna solución que me permitiera enviar fotos desde el teléfono. Lo intenté con unos tarjeteros chinos que se encajaban directamente en el móvil, pero me timaron y me tuve que apañar con hacerlas con la cámara del teléfono. Pero este verano me hablaron de unas tarjetas de memoria SD con wifi incorporada que transmitía al móvil directamente. En vacaciones me apañé una en Madrid, más cara que la madre que la parió, pero una vez que la he configurado es increíble. Seleccionas la foto que quieras enviar al teléfono marcándola como protegida y en segundos la tienes en el móvil y de ahí por mail o ftp al diario. Alucinante. Así que ahora si que tengo gadgetofono.
 
 

viernes, 5 de octubre de 2012

Génesis

Hoy os traigo a otro de los grandes: Sebastiao Salgado. Durante las vacaciones me encontré con su web y estuve deleitándome con sus maravillosas fotos y eso que las imágenes aparecen pequeñitas. No descubro nada si afirmo que Salgado es uno de los grandes maestros de la fotografía de todos los tiempos. Sus trabajos son conocidos de todos: Sahel, Trabajadores o Migraciones, pero no sabía que tenía nuevo proyecto al que denomina Génesis y en el que según sus palabras: "Trata de nuestro planeta tierra, la naturaleza y su belleza, y lo que queda de ella hoy en día a pesar de la destrucción causada por el colector de la actividad humana. Génesis es un intento de retratar la belleza y la majestuosidad de las regiones que se encuentran todavía en un estado prístino, áreas donde los paisajes y la vida silvestre están todavía vírgenes, lugares donde las comunidades humanas continúan viviendo de acuerdo con su cultura y tradiciones antiguas".

El trabajo es excelente y continúa en su línea de fotografía humanista, en el que nos muestra la gran variedad humana de nuestro planeta. Sin embargo, me ha sorprendido especialmente los impresionantes paisajes e instantáneas de vida animal que ha captado con su cámara, rompiendo cualquier etiqueta temática que tuvieramos sobre su obra. Y es que el que sabe sabe y los demás a aprender.















 

lunes, 1 de octubre de 2012

García Alix

 
 
 
 
Parecía que hacía menos tiempo, pero hace ya tres años que tuve la suerte de ver la gran exposición antológica que el Reina Sofía organizó de Alberto García Alix. Un muestra impecable que mostraba la solidez de este enorme creador de imágenes. Aunque, lo que más me impresionó fue un vídeo que se proyectaba de unos 20 minutos, en él Alberto utilizaba fotografías antiguas junto a otras recientes y vídeo. Todo editado con su rotunda voz rota a modo de banda sonora poética. La impresión fue brutal y desde entonces estoy obsesionado con las posibilidades que ofrece este soporte.
 
Todo esto viene a cuento porque hace unos días me encontré con la interesante web de Alix, creo que es nueva, y en ella por fin aparecen sus trabajos en vídeo, que llevo mucho tiempo buscando. Bueno son sólo unos trailers que ha colgado en su página de Vimeo, ya que los comercializa junto con sus libros a través de la web Cabeza de chorlito. Así que, si nadie se enrolla antes, ya tengo regalo para Reyes, bueno si nadie se chiva de lo mal que me porto.
 




videos web cabeza de chorlito
Blog