lunes, 24 de octubre de 2016

Paco Puentes



Hace tiempo que no volvía a esta miniseccción del blog y quizás en un día tan lluvioso como hoy sea un buen plan para disfrutar secos, los que podáis, de buenas fotos. Paco Puentes es un fotoperiodista cordobés afincado hace ya años en Sevilla pero que sigue muy ligado a nuestra ciudad, donde se formó en la Escuela de Artes y Oficios. Ha trabajado en importantes medios sevillanos como El Correo de Andalucía o Estadio Deportivo y en la actualidad colabora con el diario El País y la Agencia Efe. Además, Paco ganó el premio Andalucía de periodismo en el año 2012. Aunque, su trabajo, como el tantos fotoperiodistas de la actualidad, se mueve entre la imagen fija y el vídeo, medio que realiza con mucho gusto. A lo que hay que sumar una interesante obra personal que se mueve entre lo onírico y una estética contemporánea. En definitiva un fotógrafo que sabe mirar para mostrar una imagen propia.

Bueno, no me enrollo más, si queréis disfrutar de un buen rato viendo fotos os dejo los enlaces a su web y a sus galerías gráficas de El País.






martes, 4 de octubre de 2016

18.000 € Por la Leica que inmortalizó al Che.



































Hace no mucho tiempo leí que la fotografía más reproducida del mundo era la icónica foto del Che Guevara que realizara el fotógrafo cubano Alberto Díaz Korda. Hoy un coleccionista privado ha pagado en una subasta online 18.000 € por la Leica que uso el fotógrafo cubano para realizarla. Sin duda, esto de la fotografía se está empezando a convertir en un negocio para algunos, batiéndose cifras record casi cada año para la fotografía más cara, 6,5 millones de dólares para el australiano Peter Let, los 720.000 € por la cámara diseñada por Daguerre o ya a nivel local los más modestos 3.000 de la foto de Clifford o los 6.000 por la de Cartier Bresson.


Pero recalco lo de algunos, porque quien le iba a decir al pobre Korda que su Leica iba a costar 3 millones de las antiguas pesetas cuando estuvo exponiendo en Córdoba en la Bienal de 1991. Si no me falla la memoria, vendía a 5.000 pts. copias originales de la foto del Che. Mañana todos los informativos hablaran del dinero por el que se ha vendido, pero de lo que seguro no hablarán es de la lucha del fotógrafo durante toda su vida por los derechos y la dignidad de su trabajo.

Así que, oficialmente el capitalismo ha declarado a la fotografía objeto de especulación. 
Si el Che levantara la cabeza lo mismo no se hubiera dejado fotografiar.