martes, 30 de agosto de 2011

Sigo buscando

El fin del verano es el título de una preciosa y triste canción del grupo malagueño Danza invisible, de la que me acuerdo cuando llega septiembre y comienza el cole. Siempre he sentido este mes como el fin y el comienzo de un ciclo. A pesar de ello y para recordarnos que el tiempo es relativo, cuando no un engaño, y que como dice la canción también entre las mantas podemos hablar de amor,  aquí os dejo este vídeo fotográfico de mi compañero Rafa Carmona. En él Rafa transmite multitud de sensaciones y sentimientos de ese invierno,climatológico y emocional, que está por venir, con una atmósfera melancólica que redondea la preciosa banda sonora.

Felicidades Rafa, un gran trabajo. 

 

viernes, 26 de agosto de 2011

Juan José Romero, Juanjo




Entre la pereza que da ponerse delante del ordenador los últimos días de vacaciones y mis peleas con los editores de vídeo, donde por cierto siempre ganan ellos, a ver si poco a poco voy aprendiendo, me he demorado más de la cuenta en colgar este vídeo que el sábado pasado grabé de la exposición de Juanjo Romero en el espacio de La Fragua en Belalcázar. Si os apetece aún estará abierta hasta el próximo día 30.


Paisaje tinerfeño 1

Bueno ya saqué ganas y he estado editando las fotos que he realizado en las vacaciones. Este año he recalado en Tenerife, donde mi buen amigo Vicente Rodríguez me ha hecho de guía. Estuve allí hace 20 años y tengo que confesar que no recordaba casi nada. Aunque me hubiera dado igual, porque en 20 años toda España ha cambiado una barbaridad, pero la brutal agresión urbanística que ha sufrido la isla en las zonas costeras es demencial. De lo poco que recordaba eran las laderas cubiertas de plataneras y ahora casi hay que ir al supermercado para ver un plátano.

Os dejo una pequeña selección de imágenes realizadas en los pocos ratos que me sentí con ganas, ya que casi le dediqué más tiempo al iPhone que a la G10. Espero os gusten.














Paisajes del parque nacional de El Teide.

martes, 23 de agosto de 2011

Efemérides

El otro día me dió un poco de verguenza cuando Ana, mi mujer, me comentó si sabía que era el día internacional de la fotografía y no tenía ni idea. Es una efemérides que lanzo hace unas décadas la Sociedad Internacional de Fotografía de la India y que coincide con el 19 agosto. En este día Françoise de Arago, palamentario y escritor francés, daba a conocer a la Academia de las Artes y Ciencias de Francia el invento del daguerrotipo obra de Niepce y Daguerre. La celebración más allá de la propia fecha tiene una web en inglés en la que estos días admiten fotos de todo el mundo para colgar en su galería. Pero hoy además es el día de otra efeméride, la del 108 aniversario del nacimiento de Herri Cartier Bresson. Que os voy a contar del "mounstruo" que no se haya dicho. Bueno una cosa si, aunque conocida no puedo evitar sacar mi orgullo de cordobés, y para el que no lo sepa, Herri estuvo fotografiando mi ciudad. Por desgracia sólo conocemos esta foto de la mujer de negro. Es un retrato muy sugestivo, aunque para no dejarla sola os cuelgo este video con una buena selección de imágenes del maestro del instante decisivo que encontrado en la web. Si os quedáis con ganas arriba tenéis el enlace de su fundación y aquí el enlace de su obra en Magnum.

Feliz cumple Henrri.

Herri Cartier Bresson, Córdoba 1933
  

viernes, 19 de agosto de 2011

Hipocresía

Hace unos días hablaba con mi colega Eduardo de Francisco de su próximo viaje a los campos de refugiados somalíes en Kenia, donde intenta llegar hace más de un mes sin mucha fortuna. Me comentaba el poco interés que había encontrado para publicar un posible reportaje entre distintos medios. Y el caso es que hace ya más de dos meses que me venía contando la tragedia que sufría la zona y mientras los medios en España apenas le dedicamos algo de espacio en el mes de Julio y en gran parte, por la sequía informativa veraniega. De lo poco que he encontrado sobre el tema y que se lo está currando es la periodista de TVE Ana Pastor, quien al menos desde Twiter no ceja en su intento informar y sensibilizar a la ciudadanía. No obstante, es muy triste comprobar como este rincón del mundo sufre de forma cíclica el mismo problema y como nadie es capaz de evitarlo.
Como imaginareis mis conocimientos del tema son muy escasos, pero desde que leí el libro Vagabundo en África de Javier Reverte no me explico como los distintos pueblos africanos soportan esos tiránicos gobiernos y las continuas guerrillas liberadoras que los desangran continuamente,  sin revelarse contra la corrupción, la pobreza y la guerra. 

Pero volviendo al tema fotográfico, coincidía con Eduardo en la escasa calidad de la covertura fotográfica que se había dado de la noticia hasta el momento. Aunque Eduardo me recomendaba el trabajo de Tyler Hicks para el New York Times. Un trabajo muy serio y respetuoso que muestra la dura vida del pueblo somalí y que podéis ver en este enlace. Sin embargo, todo parece trivial ante la abrumadora influencia del trabajo de Sebastiao Salgado y su reportaje sobre el Sahel y la hambruna de finales de los 80 que aún hoy día es un referente, creo que insuperable,  en todo el mundo.

Preparando esta entrada me he encontrado con una interesante entrevista a Salgado realizada hace unos meses por el compañero del diario El Mundo Alberto Di Lolli. Donde el reportero brasileño no rehuye los aspectos más polémicos que algunos quieren ver en su trabajo, respondiendo  con honestidad a esos hipócritas que se rasgan la vestiduras desde sus cómodas atalayas del primer mundo.

 

martes, 16 de agosto de 2011

Instagram

Finalmente me está costando más de lo esperado seguir el ritmo del blog durante las vacaciones, ya que cuesta mucho ponerse con el ordenata en estos días. A cambio los que estéis en Facebook o Twitter me habréis estado sufriendo con mis fotos publicadas vía Instagram. Quizás algunos no sepais que es eso. Pues se trata de una de las últimas novedades en redes sociales, creada sólo para compartir fotografías para los usuarios de Iphone. El tema es que Instagram ha conseguido colgar ya en poco más de nueve meses 150 millones de fotografías en su red de 7 millones de usuarios y eso con una plataforma tan limitada como es Iphone. Así que a falta de algo mejor os dejo una mini selección de las fotos de estos días de descanso en Tenerife.










Tres instantáneas tinerfeñas de hipstamatic pasadas por Intasgram de una sevidora

domingo, 14 de agosto de 2011

Magis magister

Este latinajo me ha venido a la memoria tras ver el blog de un auténtico maestro de maestros, Steve McCurry. Un clásico moderno y vivo al que siempre esta bien volver, como en este caso, para recordar lo que es hacer un buen retrato: luz y un buen personaje,bueno y buen gusto y saber encuadrar y componer, bueno y echarle narices para encarar una mirada y sobre todo ser un McCurry.



Rajastan por Steve McCurry


Lasa Tibet por Steve McCurry



Afganistán por Steve McCurry

martes, 9 de agosto de 2011

Alvaro Web

Hoy os invito a visitar la nueva web de un compañero en las labores gráficas de la prensa en Córdoba, Alvaro Carmona. En ella Alvaro ha cargado trabajos muy variados donde destacan sus fotografía de viajes y distintas fotografías de su trabajo para El Día de Córdoba. Mucha y molona streetphotographic.


París por Alvaro Carmona

Roma por Alvaro Carmona

viernes, 5 de agosto de 2011

The dark side

Como habréis podido comprobar el blog ha sufrido pequeños cambios durante las últimas semanas y como diría Darth Vader: He completado mi adiestramiento y ya me he pasado al lado oscuro. De empezar como un dubitativo bloguero hace poco mas de año y medio ya me integrado totalmente en el mundo digital y ando dándome cabezazos con Facebook, Twiter, Vimeo, Instagram, Photoblogger o Photocomunity. Quien me ha oído y  quien me ve, con lo que he renegado yo de las redes sociales. Pero me he dado cuenta que tienen su utilidad, también no me podéis negar que hay mucho drogata en ellas, aunque sobre todo es alucinante lo que he aprendido.

Una de las cosas que más me ha maravillado de este aprendizaje han sido los nuevos lenguajes fotográficos aplicados al formato vídeo y como os he contado en más de una ocasión estaba deseando lanzarme a crear uno. Así que hoy os dejo la primera producción de El Marginador, un vídeo realizado con una selección de imágenes de mi trabajo de La Corredera con una versión de Vicente Amigo interpretada por Chambao titulada Verde mar. Sed indulgentes y espero que os guste. Si queréis verlo en alta definición hay que seleccionar HD en la barra inferior de estado.
 

lunes, 1 de agosto de 2011

La fuerza del destino

Fútbolcatch ayer en el Arcángel
Bueno este año no me he comido mucho la cabeza. He dejado pasar los días y me he encontrando en el fútbol, nada menos que un Córdoba Sevilla, despidiendo la temporada laboral 2010-2011. Pero al terminar el partido, por llamarlo algo porque a ratos pareció más un combate de lucha libre, me pasó lo que más tememos los fotógrafos de prensa: la moto pichada. Y es que aunque sean las últimas horas de curro, no somos nada sin nuestras motos. Por suerte Chencho, el compañero de El Día, me acerco al diario. Pero ni aún así se me pasaba el cabreo, ya que cuando acabé a las 1:15 me tuve que poner con la grúa a recoger mi Yamaha y llevarla al taller, para hoy madrugar, el primer día de vacances, y dejársela a mi salvador: Manolo, mi mecánico, para mi más importante que mi médico de cabecera.

Y es que soy nadie sin mi moto, porque hoy, aunque primer día de vacaciones, tenía que hacer un montón de cosas. Entre ellas ir a la radio con Marta Jiménez y Fernando Penco a hablar de Robert Capa. Un buen rato que ya ha ido mejorando el día. Pero lo que no me esperaba es que cuando iba a toda velocidad con mi bici por la calle Gondomar me encontrara nada menos de con Javi Barbancho, José Rojas y Manu Fernández, estos últimos con sus señoras y sus retoños. Así que se ha impuesto una cerveza y luego otra en el bar de los encantadores padres de Manu, Jorman, donde nos han tratado a cuerpo de rey en una sobremesa que como os imaginaréis no hemos hablado de fotografía.

Quizá el destino sabía que era necesario un pinchazo en la moto para empezar las vacaciones con un lujo de día.

PD: Aunque esté de vacaciones no os hagáis ilusiones que intentaré seguir martirizando con alguna entrada que otra.


Julio, Manu con sus padres y Javi, güena gente