
Dícese del aparato fotográfico que se coloca bajo el objetivo de la ampliadora para establecer el tamaño de la copia,sus proporciones y mantener plano el papel.
domingo, 27 de junio de 2010
Guitarreras

jueves, 24 de junio de 2010
Felicidades compañeros

lunes, 21 de junio de 2010
Estáis invitados

Retrato de una obsesión
La primera exposición la vi, pero sinceramente casi no la recuerdo. No debió de impactarme mucho. Por ello no tengo referencias del cubano Martínez, no así de Manuel Muñoz que es uno de los cordobeses más potenciados por la fundación Boti y muy en activo que ha participado en proyectos tan variados como Córdoba. Retrato de una Ciudad, Patata 21+1, Los Establos del general o este mismo doble proyecto. Manuel es un interesante autor de la hornada contemporánea y, a mi parecer, con un fuerte influencia de la obra del equipo Rosa y Bleda.
Tras un primer paseo por la sala es obvio que nos encontramos ante la típica exposición de fotografía contemporánea: copias enormes y una visión fría como el nitrógeno líquido, con composiciones neutras que rehuyen de cualquier elemento subjetivo en el encuadre o cualquier técnica estéticofotográfica. Mientras que Rodolfo usa en exclusiva el blanco y negro y abunda en elemento humano como referente importante de la ciudad, Manuel prefiere el color y las personas se hacen más presentes por sus ausencias que por sus presencias. A pesar de ello es una muestra con imágenes interesantes y muy sugerentes como el interior de la tienda de antigúedades y la boda de Muñoz o la composición geométrica de la Mezquita y el grafiti de la mujer jirafa de Martínez. Pero al volver a repasar la muestra y leer el texto descriptivo de la misma se pone de manifiesto la ideología de este tipo de autores, el sacrosanto concepto por encima de todo, y afirman que lo más importante es la intención a la hora de fotografiar y no la imagen misma.
jueves, 17 de junio de 2010
Felicidades compañeros

¿Clásico o contemporáneo?

lunes, 14 de junio de 2010
Abstracción en estado puro

jueves, 10 de junio de 2010
Más expos

miércoles, 9 de junio de 2010
No somos nadie

PhotoEspaña 2010

lunes, 7 de junio de 2010
Os sobran 1.000 eurillos
miércoles, 2 de junio de 2010
Tutifruti expositivo

Os adjunto su web gestionada por su hijo, que por cierto no sé si es que a mi me da problemas en la navegación o es que las fotos aparecen recortadas. La página carga directamente una galería de fotos pero hay que buscar una flecha en la parte inferior derecha de la pantalla para ir pasando las fotos. Por cierto, no os confundáis porque el hijo ha mezclado en la misma web su obra con la de su padre y no hay color.
Siguiendo con AFOCO y con motivo del hermanamiento de Córdoba con la ciudad alemana de Nuremberg, la asociación cordobesa inaugurará el próximo día 18 una exposición colectiva de sus socios, entre los que me encuentro, sobre nuestra ciudad. Un día antes el 17 de Junio la Diputación abrirá de nuevo su sala principal a la fotografía con una exposición del cordobés Manuel Muñoz y, perdonadme pero lo vi ayer anunciado en un cartelón en la puerta del palacio de la Merced y se me ha olvidado el nombre del otro fotógrafo. Y ya por último el día 1 de julio y dentro de las actividades paralelas del Festival de la Guitarra vuelvo a organizar con mi empresa I+GEN una nueva edición de la Aproximación Visual a la Guitarra. Este año cuenta con las fotógrafas Concha Adan, Critistina Quicler, Rosa Muñoz y Catherine Mcintyre. Así que ánimo y sacar un ratito para visitarlas.