jueves, 24 de enero de 2013

Una Bienal para el 2013

Bueno ya tenemos Bienal, que tras la heterogénea edición del 2011 vuelve con una propuesta más contemporánea. Como ya se avanzó, se estructura en torno al título "Después del diluvio" que aborda una propuesta conceptual sobre el fin del dominio de la fotografía contemporánea conceptual, si no lo entendéis no me pidáis que os lo explique, que no puedo.
La sección oficial cuenta con 4 exposiciones de los autores Marina Abramovic, Jesper Just, Pierre Molinier y Robert Mapplethorpe. La Bienal paralela aportará propuestas más variadas con 7 muestras, donde son mayoría los autores cordobeses: Joaquín Juliá, Fernando Sendra, Juan García Gálvez, colectiva de Afoco, Raúl Aparicio, José Ramón Moreno y Fernando Bayona. Una amplia oferta que se completa con una nueva sección de exposiciones denominada Off, que suma 5 más, una serie de mesas redondas y conferencias sobre la fotografía andaluza y un premio de fotografía joven. Y todo a partir del 6 de marzo hasta el 5 de mayo.

Así que esta primavera ya sabéis, en Córdoba además de romerías, cruces y patios, fotos, muchas fotos.


Bodegón de Robert Mappelthorpe.

domingo, 20 de enero de 2013

Sevilla bien vale un paseo

Bueno Sevilla merece un paseo y un fin de semana en cualquier época del año, pero ahora mismo tiene el doble atractivo de tener abiertas las exposiciones de dos premios nacionales de fotografía andaluces, el cordobés Gervasio Sánchez con su trabajo Desaparecidos en el Casino de la Exposición y la del sevillano Rafael Sáenz Lobato con una antológica de su trabajo. Ambas estarán abiertas hasta primeros de marzo, una oportunidad magnifica para visitar la capital hispalense y que yo no me voy a perder.

No obstante, es muy triste comprobar una vez más como en ninguna de las dos exposiciones participa nuestro CAF o la consejería de Cultura de la Junta. Una muestra más de la inutilidad que es tener un Centro Andaluz de la Fotografía, que para que se va a ocupar de sus fotógrafos. Y de estos no dirá que no se lo merecen. Más de 20 años de historia y que poquito apoyo a nuestra gente.

Gervasio Sánchez


Rafael Sáenz Lobato

martes, 15 de enero de 2013

Circo

Bueno el año expositivo ya ha comenzado en Córdoba con una interesante exposición del albaceteño afincado en Málaga José Muñoz con su trabajo Circo en la galería Blow Up. Se trata de un trabajo de los años 90, aunque su estética y contenido es muy actual. Circo se mueve a medio camino entre el documentalismo y la búsqueda personal de un trabajo muy sólido y de una larga dedicación. Por desgracia para los que estáis fuera, para los vagos o los que no tienen tiempo, a este autor parece que no le interesa estar presente en la red y no os puedo adjuntar ningún enlace. Así que si os apetece no os queda otra que acercaros por Blow Up antes del 12 de febrero en horario de 10 a 13:30 de lunes a sábado si queréis recordar como era una copia en papel baritado y el grano de la Tri-X o la gama de grises de la TMAX.
 
 




miércoles, 9 de enero de 2013

Adios 2012, hola 2013


Bueno ya estamos aquí, para comernos este nuevo año. Y para recibirlo hoy os voy a dejar mi resumen de las fotos de prensa que más megustaron del pasado 2012. Un poco de todo y un poco de lo de siempre. A ver que nos depara este año que acaba en 13 y empezó en martes y que conste que yo no soy supersticioso, que eso da mala suerte.