miércoles, 25 de julio de 2012

No money. No honey




Hace unos días repasaba la estupenda página web de Pedro Armestre, al que muchos conoceréis por su libro Plaza tomada, para ver sus últimos reportajes, especialmente el de los San Fermines 2012, y hasta entonces no había visto una brillante frase que cuelga junto a su  cabecera: No money No honey. Mi inglés es muy malo pero yo lo interpreto como sin pasta no hay miel o premio. Los que no os dediquéis a la fotografía profesional no sé si os habrá ocurrido, pero para los que lo intentamos, esa frase de "me mandas la foto" es el pan nuestro de cada día desde que se generalizó la fotografía digital. Porque como os imaginaréis aquí el verbo mandar es un eufemismo y lo que realmente quieren decir es que se la regales. No sé como esta frase se ha generalizado tanto y se la escuchas a todo el mundo, desde a un embajador a un albañil o a una madre. A los pocos días me encontré en el FB una entrada de un compañero periodista en la que se quejaba amargamente de como en unos días varias organizaciones le habían pedido que regalara su trabajo. por lo que el problema creo que se extiende a otros grupos de profesionales como el de los plumillas.

Yo en esas circunstancias hace ya mucho tiempo que le digo a todo el mundo que si, que le mandaré la foto y le pido su correo, para luego, salvo algunas excepciones, no enviárselas. Porque como discutas con la gente encima oyes perlas como: pero si a ti no te cuesta nada hacer la foto. Es triste, pero ese es el valor que se da al trabajo de un profesional. Entonces pienso que si harán lo mismo cuando llegue el fontanero o el técnico de la lavadora a reparar una avería a su casa. A mi me dan ganas de hacerlo pero a partir de ahora diré algo mejor: No money No honey.

viernes, 20 de julio de 2012

Bienal para el 2013

Hace ya algunas semanas que venía escuchado rumores de que, a pesar de la crisis, la Bienal de Fotografía de Córdoba no iba a ser recortada. Hoy me he encontrado en la web del Ayuntamiento Cultura Córdoba con el anuncio de la misma y un calendario que abarca desde el  1 de febrero al 30 de abril de 2013. Nada menos que tres meses para la que será la Bienal más extensa de su historía. Esperemos que tanto tiempo sea porque la Bienal estará preñada de contenidos y no para rellenar la programación de la ciudad.

El comisario de esta edición es Oscar Fernández, responsable de la sala municipal de Vimcorsa, y que ha bautizado el evento bajo el epígrafe Después del diluvio. Con estos datos ya os haréis una idea de que la Bienal vuelve a los derroteros comtemporáneos. A pesar de ello, para los que os interese exponer en la sección paralela han abierto un plazo de presentación de proyectos. En el enlace anterior hay un pdf con toda la información y unas ideas de los conceptos y propuestas necesarias para ser seleccionado y recibir los 3,000 eurazos de ayuda para realizar la exposición.

Para refrescarse y por alusiones, Durante el diluvio/A.J.González

jueves, 19 de julio de 2012

Entre el cielo y la tierra

Aunque quizás muchos ya lo hayáis visto en el blog de David Airob, hace días que ando con ganas de colgar el estupendo vídeo que Magnum ha realizado con algunas de las mejores fotos de mi admirada Cristina García Rodero para su espacio Inmotion. Una web realmente deliciosa para ocupar esas calurosas horas del verano en las que no hay nada que hacer, salvo estar a la sombra o metido en el agua. Aunque arriba os dejo el enlace de Magnum, aquí tenéis el de you tube donde se accede a su galería de vídeos de una forma más rápida y donde os encontraréis con algunas de las joyas de la agencia con distintos vídeos temáticos. Así que si el cine de verano os pilla lejos o en la tele siguen sin dar nada interesante, Magnum tv es una buena opción.





sábado, 14 de julio de 2012

Guitarreando

Bueno esta noche ha terminado el mayor evento cultural, por presupuesto, tradición y asistentes, de Córdoba: el Festival de la Guitarra. Una de las pocas ocasiones que tenemos en mi ciudad de disfrutar de grandes artistas de la música. En esta edición se ha notado y mucho la crisis con un importante descenso de público. Os dejo una pequeña selección de las fotos que he hecho.



















jueves, 12 de julio de 2012

Días duros

Llevo unos días con el blog bastante abandonado y es que al intenso curro de un anormal mes de Julio se le une que el poco tiempo libre que tengo, se lo estoy dedicando a un nuevo libro que ando preparando y del que ya os contaré. Anoche acabé valdao y no pude colgar esta selección de las a mi modo de ver las mejores imágenes de la llegada de la marcha minera a Madrid. Se que puede parecer repetitivo pero entre ellas estan unas personalisímias fotos de Emilio Morenatti, que sigue sembrao, y las implacables fotos de Cesar Manso de la agencia Reuters. Sorprendentes fotos y sorprendente el ejemplo de dignidad y lucha de los mineros en estos extraños tiempos de crisis en los que no somos capaces de despertarnos de este mal sueño de una crisis que no parece tener fin.

jueves, 5 de julio de 2012

Nievas en el Museo del Teatro

Es una alegría ver como casi cada día la fotografía cordobesa va conquistando un nuevo reconocimiento. Hoy es el turno de José Carlos Nievas que ha conseguido que su retrato de Antonio Gala forme parte de la colección del Museo Nacional del Teatro de Madrid y además que sea la pieza del trimestre durante los meses de julio a septiembre.

Este retrato forma parte de su obra más personal con una marcada estética neoexpresionista que impregna  una gran parte de su trayectoria fotográfica, donde el retrato es una de sus temáticas preferidas, ya sea de personajes conocidos o de tipos anónimos. Felicidades José.