lunes, 29 de septiembre de 2014

Poesía visual

Herta Müller en Cosmopoética.


Una año más me muero de envidia por que la poesía vuelve a inundar la ciudad de Córdoba con el gran festival Cosmopoética. Se trata de una de las dos grandes citas culturales del año y que los cordobeses pueden disfrutar gracias al mimo y presupuesto con que se le trata.

Córdoba es una ciudad de gran tradición poética y grandes autores de todos los tiempos.
En apenas 11 años este encuentro anual ha conseguido un gran prestigio internacional, como lo corrobora en esta edición con la presencia de dos premios Nobel como Herta Müller y De Clezio.

Por desgracia la fotografía no goza desde hace décadas de esta preferencia, a pesar de que La Bienal es el festival más veterano del panorama fotográfico nacional. Una vez más a unos meses vista parece que se anda como casi siempre: sin comisario, sin programación y lo mismo hasta con poco presupuesto.

¿Falta de interés de la sociedad cordobesa o de nuestros gestores? 
Ojalá que nuestro políticos se crean de nuevo el potencial y la importancia de la fotografía en Córdoba y algún día podamos estar al mismo nivel que el Festival de la Guitarra o Cosmopoética.

Mientras, a disfrutar de la poesía, que es lo que toca esta semana y por aquí os dejo las fotos de la poetisa rumano alemana Herta Müller, que abrió este pasado sábado Los Poetas del Mundo en Córdoba.

En este enlace se puede ver el pdf con las fotos, ya que la inserción me está dando problemas. 

domingo, 21 de septiembre de 2014

Capa y Taro en Andalucía

Esta semana os traigo el documental realizado por XL Producciones y Canal Sur sobre las figuras de Robert Capa y Gerda Taro durante su paso por Andalucía. Se trata de una interesante producción que se une a la reciente recuperación en nuestra tierra de estos dos grandes fotoperiodistas de la fotografía universal. 
El programa narra en una hora sus vidas y sus experiencias en Andalucía a través del testimonio y la opinión de grandes especialistas, historiadores y periodistas expertos en Capa y Taro. Así como importantes profesionales de la fotografía como John G. Morris o Robert Pledge. Aunque, si le echáis un vistazo también veréis a un modesto fotógrafo de provincias que no sabe mucho del tema.

En fin, una hora de documental muy recomendable para conocer los lazos de estos grandes fotógrafos con Andalucía.



sábado, 13 de septiembre de 2014

EFE, 75 años de fotoperiodismo.

Instantánea de Barriopedro del golpe del 23F que se puede contemplar en la muestra.

La temporada de exposiciones ha comenzado esta semana en Córdoba con la inauguración de la muestra “EFE: 75 años, 75 fotos”. La exposición cuenta con una selección de las instantáneas más destacadas que la agencia de noticias ha distribuido desde 1939. Desde las famosas fotos del golpe de Tejero que realizaron Barriopedro y Hernández de León, ambos premiados con el Word Press Photo, así como atractivas fotos de la vida cotidiana de nuestro país.
Además la muestra incluye un importante número de fotografías locales, ya que la agencia ha personalizado la exposición en cada provincia. La de Córdoba es la primera realizada en Andalucía y tiene imágenes históricas como la visita de Alexander Fleming que realizó Ricardo, así como de otros compañeros como López Peláez, Ladis, De la Fuente, Olga Labrador, Rafa Alcaide o Salas. Una interesante cita que recorre los últimos 75 años de historia de España a través de la mirada de los fotógrafos de la agencia EFE,

La Diputación ha editado un excelente catálogo con todas las fotos de la exposición, creo que es gratuito, que se puede visitar hasta el 4 de octubre en el patio Barroco de la institución cordobesa en un excelente horario de lunes a domingo.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Detrás de un patio



Esta es la pequeña historia de un patio cordobés.
Un patio que cuando se quedó sin vecinos, 
dejó de ser un patio.