sábado, 28 de agosto de 2010

Entre dos luces


Hace ya más de cuatro años que cuando tengo un rato vengo trabajando en un proyecto fotográfico sobre la ciudad que se llama Entre dos luces. Es una visión, mejor dicho mi visión, de Córdoba. Esa ciudad que tanto amo y que tanto me enfada. Quería hacerle un homenaje, un poema visual de amor y desamor a su belleza y su espíritu. Todas las fotografías están realizadas en lo que mi hermano Paco llama la hora tonta, esos 15 minutos de puesta de sol que no son ni de noche ni de día. Un proyecto que lo he ideado en formato de libro con más de 150 páginas y 220 fotos, y que si todo va bien pronto verá la luz.

El otro día se me ocurrió hacer un powerpoint con algunas fotos de este trabajo imitando uno de esos cientos de pps que pululan por internet. No conozco ninguno sobre Córdoba y pensé que quizás éste, aunque muy sencillito, sirva para dar a conocer un poquito más
la ciudad y su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, ahora que ya apenas queda un mes para que se conozcan las tres ciudades finalistas. A pesar de mis opiniones y al margen de polémicas creo que es indispensable para nuestra Córdoba, esa amante esquiva, orgullosa y a veces maravillosa, que consigamos esa meta y quizás hasta nos sirva para cambiar y sacudirnos el peso del pasado.


Si queréis descargarlo Jose Rojas me ha ayudado a colgarlo en este enlace:

El califa de la cámara se corta la coleta

Ayer estuve en la Delegación del Gobierno de la Junta y me encontré en la puerta con el amigo Ladis y aunque ya lo sabía, no dejó de sorprenderme que era su último día. Luego cuando llegué al Diario leí la emotiva carta de despedida que nos ha mandado a los compañeros. No pude por menos que detenerme un momento para pensar en esos más de 20 años que llevamos juntos haciendo fotos. Como cuando me pasaste la delegación de EFE al incorporarte a la Junta y lo que te molesté hasta que medio manejé aquel troglodítico telefoto de papel o como el otro día nos pusimos de barro hasta los ojos en Aguilar. La verdad se me va a hacer raro no verte más en las ruedas de prensa contando, con tu inigualable humor, alguna broma o un chiste y tampoco se como nos vamos a apañar cuando tengamos un día agobiante de trabajo y no lleguemos a tiempo a las convocatorias de la Junta.

Porque no sé si lo sabéis, que la plaza de fotógrafo de la Junta en Córdoba tras la prejubilación de Ladis no se cubre. Y la administración no lo hace para ahorrar por la crisis, sino porque sus periodistas van hacer las fotos con su camarita compacta. Una pena que la tremenda precariedad que sufre la profesión se vea acentuada por la Junta.
Bueno no me enrollo con mis proclamas laboralistas y acabo ya deseándote muchas felicidades al pasar a esta nueva etapa de tu vida. Sé que no dejaremos de verte con la cámara en las manos, por que tú llevas esta profesión en los genes, enhorabuena torero.

jueves, 26 de agosto de 2010

Toma calor

Casi na el mes de Agosto que estamos pasando en Córdoba. No sabéis lo que os estáis perdiendo, pero para que os hagáis una idea aquí va esta foto que hoy ha cazado Toni Blanco con esos 150 grados centígrados. Iros preparando a los que se os acaban las vacaciones.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Luna de agosto

Así rezaba una canción de Radio Futura en la que se ensalzaba los poderes del satélite terrestre sobre la uva y la vendimia. Esta noche cuando iba camino del trabajo me ha deslumbrando una brillantísima Luna de Agosto, que me ha recordado la canción y esta otra Luna. Es menos poética y más tecnológica, pero he querido compartirla con todo el mundo.

Bienvenido

Rafa Madero, compañero en las labores gráficas, acaba de lanzarse a la aventura de crear su propio blog, que ha titulado Como yo lo veo. Sin duda en él veremos buenas fotos, felicidades Rafa y ánimo.
Este es el enlace:
http://comoyolaveo.blogspot.com/

sábado, 21 de agosto de 2010

Una de naturaleza




No sólo de playa vive el hombre en el verano y aquí una pequeña muestra de mis andanzas por las lagunas de Ruidera y Las Tablas de Daimiel.

domingo, 15 de agosto de 2010

Menos es más

Manolito de la María, cantaor. Foto de George Krause.

Para los que estéis aguantando este abrasador mes de agosto en Córdoba aún siguen en cartelera dos interesantes exposiciones de fotografía. Por un lado continúa abierta la muestra La Ciudad Observada de Manuel Muñoz y Rodolfo Martínez en la Diputación y por otro Flamenco Proyet en la sala Vimcorsa ambas hasta final de mes.

Esta última recoge el trabajo de varios fotógrafos americanos que en los años 60, 70 y 80 visitaron España para investigar sobre el flamenco, parece que incluso uno aprendió a tocar la guitarra. De su trabajo sorprende como su mirada afronta el tema sin prejuicios, ni tópicos gracias a ser aceptados en el entorno flamenco familiar, circunstancia que da a sus fotografías una gran naturalidad.
Yo destacaría un conjunto de retratos con fondo blanco a lo Richard Avedon en los que el fotógrafo sostiene un fabuloso duelo de miradas con los modelos. El resto del trabajo, aunque muy correcto, me parece más anodino y peca, no sé si los pecadores son los autores o el comisario, del gran error del fotógrafo actual, el cual yo padezco, de no saber editar bien su obra y mostrar demasiadas fotos similares o que no aportan nada al discurso expositivo.
Deberíamos aprender de ese principio zen que dice que menos es más.

Tremendo susto

Así quedó este viernes la moto de Juan Algar cuando se dirigía a trabajar y un camión decidió no verlo cuando esperaba un semáforo en rojo. Es un auténtico milagro que casi no le haya pasado nada, sólo unas magulladuras y el fuerte golpe. Y es que muchas veces no somos conscientes de lo frágiles que somos los fotógrafos de prensa encima de una moto.
Así que cuidadín y ánimo Juan.

lunes, 9 de agosto de 2010

Segunda entrega vacacional




Hoy cuelgo otra visión de Valencia. Detalles de una ciudad realmente diversa que invita a la abstracción. Por cierto, podéis opinar.

viernes, 6 de agosto de 2010

Es que valemos mucho

Así me encontré al amigo Rafa Mellado esta mañana y es que llamas a un fotógrafo y lo mismo valemos pa un fregao que pa un barrio, que dice el dicho. Vales mucho Rafa.

lunes, 2 de agosto de 2010

La mala educación


La ciudad de las artes y las ciencias de Valencia.

Acabo de volver de unas largas y reconfortantes vacaciones para volver al tajo con este agradable calorcillo de Córdoba. La verdad que os quiero pedir perdón, pues entre la exposición que presentamos y las ganas de marcharme no dije ni adiós. Así que en penitencia me autoimpongo seguir dándoos la vara durante todo el mes de agosto con mis obsesiones fotográficas. Y para empezar unas fotos de mi estancia en Valencia.