jueves, 30 de septiembre de 2010

Amanecer en el polígono


Ayer tocó madrugar mucho para seguir la huelga, pero lo malo es que también tocó trasnochar para cerrar el periódico. Más de 12 horas de curro pero mereció la pena porque el trabajo no quedó mal.

Ayer oí hablar a mucha gente de la huelga, especialmente sobre el derecho a trabajar y el derecho a no hacerlo. Respeto todas las posiciones, no obstante hay algo que no entiendo ni entenderé jamas y es que los más débiles, los trabajadores, no quieran ver que el poder económico, político y social siempre tiene la sartén por el mango y los que siempre se frien son los mismos.
Bueno aquí dejo un par de fotillos del amanecer de la huelga en el polígono de la Torrecilla. Las más belicosas tendréis que verlas en el diario.

martes, 28 de septiembre de 2010

El viaje vertical

De El viaje Vertical de Enric Montes
 
Hace ya más de un mes que un amigo me recomendó el trabajo de un fotógrafo muy interesante llamado Enric Montes. La verdad es que su obra me sonaba porque en el último PhotoEspaña fue uno de los ganadores a mejor publicación. Pero cuando he descubierto su web me he quedado impresionado. La obra de este catalán es de una belleza y una poesía que embarga. Ningún trabajo en color me había impresionado tanto desde que siendo muy joven descubrí al gran maestro Ernst Haas. No me enrollo hablando de él porque sus imágenes hablan por si solas. Sus fotos de atmósferas y lugares o sus impresiones de grandes ciudades europeas son realmente fantásticas.

Ya empiezo a ser mayor y no sé si podré seguir diciendo aquello de que cuando lo sea quiero hacer estas fotos. Así que me dedicaré a disfrutarlas.
De verdad daros un paseo es pedazo de autor:
http://www.enricmontes.com/
Por cierto para el que no conozca la obra de Haas su web es:
http://www.ernst-haas.com/

La sombra de la justicia

Ayer anduve en la pasarela Malaya como hoy han denominado todos los medios al comienzo del juicio por corrupción en el ayuntamiento de Marbella. La verdad que fue la leche, madrugón de las seis de la mañana, teles por todos lados, carreras, achuchones y un montón de chorizos que se van a ir de rositas. Pero a pesar de todo me puse metafórico e hice esta foto.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Un gran libro

Hoy quiero recomendaros un libro, se trata del catálogo de la exposición Prohibido el Cante, de la que ya hablé hace unos meses porque participaba el cordobés Diego García. La verdad que he andado detrás del libro desde enero, pero no había manera. Y es que las instituciones públicas en Andalucía después de editar un libro al no tener un sistema de distribución potente, si te vi no me acuerdo. Así que por fin lo he conseguido en Kowasa, por cierto no se si la conocéis es la mayor librería especializada en fotografía de España y como no, está en Barcelona. Aunque un poquito más pequeña es la valenciana Raylowsky que tiene precios un poquito más asequibles. Ambas tienen su catálogo on line y son la caña y a su vez un peligro, porque ya sabéis lo que valen nuestros libros.

Bueno a lo que iba, el libro está estupendo, una magnifica edición para un trabajo importante sobre la fotografía y el flamenco. La selección es espectacular están muchos grandes que han tratado el tema desde Capa, Cartier Bresson, Brassai, Inge Morath, Shommer, Beauchy, Colita, Catalá Roca y un larguísimo etc. de grandísimos fotógrafos y con bastantes andaluces, que abordan el mundo del flamenco desde muchas expresiones fotográficas y temáticas. Para que veáis que no ando siempre dando caña, me gusta hasta el color de la portada en un rosa casi fucsia que no deja indiferente. Ojalá que pronto pueda venir a Córdoba y alguien se le ocurra traerla como actividad complementaria del Festival de Guitarra, de la Noche Blanca o del Concurso Nacional de Arte Flamenco.

Por cierto la muestra y el catálogo los ha organizado el Centro Andaluz de .... creíais que el de fotografía, no hombre no que el CAF anda muy ocupado con exposiciones de Chinos, Madrileños o de fotógrafos de la Conchinchilla, es el de Arte Contemporáneo.

Os dejo los enlaces de la librerías por si os animáis o buscáis algún libro pendiente, seguro que lo encontráis. Por cierto decidles que vais de mi parte, es que me dan comisión.
http://www.kowasa.com/

miércoles, 22 de septiembre de 2010

EnCubierta

Hoy os quiero recomendar un nuevo blog de José Carlos Nievas, quien se ha lanzado a la aventura bloguera con EnCubierta. Un espacio donde da rienda suelta a dos de sus pasiones la música y la fotografía, para mostrar la relación entre ambas disciplinas a través de las mejores portadas fotográficas de discos. Bienvenido.
http://encubiertacover.blogspot.com/search/label/presentaci%C3%B3n

miércoles, 15 de septiembre de 2010

El país del Sol


 
Hace unos meses un compañero de trabajo, Manolo Ruiz, me habló de una página web en la que podías colgar tus pdfs y te los convertían en una publicación tipo libro o revista en formato flash y además gratuito. El sitio se llama ISSUU y es realmente alucinante, no solo porque se pueden encontrar todo tipo de libros y revistas digitalizadas de forma gratuita, sino por lo bien hecho que está. Llega a un realismo un poco molesto porque al pasar las páginas reproducen los típicos brillos de una publicación en papel.

Así que como imaginaréis me he lanzado y he colgado mi primer pdf. Se titula Egipto, el país del Sol y es un reportaje que realicé durante unas vacaciones al país del Nilo en el año 1999 como recuerdo de un lugar único. Son un conjunto de fotografías realizadas en diapositiva ektacrhome 64 y que tras dormir un sueño de once años acabo de digitalizar y lanzarlo en ISSUU. Ya me contaréis y si a alguno le gusta también se puede bajar.
 

jueves, 9 de septiembre de 2010

Expresionismo futbolero


No son un Much, ni un Kandisky y mucho menos un Pollock, pero no me negaréis que estos rostros del entrenador y el delantero del Córdoba CF son puro expresionismo.
Y encima hemos ganado.

martes, 7 de septiembre de 2010

Llamaradas

Ahí va una foto de anoche del incendio que asoló la sierra. Un suceso siempre triste pero no exento de cierta belleza. Por desgracia he fotografiado muchos incendios forestales y me ha pasado de todo, regarme un hidroavión, romperme el zapato e ir campo através descalzo, casi quedarme cercado por las llamas. Aunque ayer fue la primera vez que cubrí uno de noche y por suerte la policía no me dejó acercarme, porque la verdad que me asuste y mucho.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Quemados por el sol

Hoy no os voy a dar la paliza con fotos mías y me gustaría recomendaros la web de un fotógrafo que el otro día me encontré por casualidad, Ricardo Cases, que me impacto como hacía mucho tiempo no me pasaba y sin duda no os dejará indiferentes. Sólo os pido que si entráis le deis un tiempo y no os rindáis pronto, pues su obra es un poco difícil, pero muy potente.

Este fotógrafo alicantino trabaja la fotografía documental desde unos planteamientos estéticos muy personales. Sus fotos suelen estar sobrexpuestas o saturadísimas de color, sus encuadres y composiciones son un tanto anárquicas y casi que parece que disparará a tontas y locas, aunque no es así. Sus temas son las gentes de este país desde el superpijo barrio madrileño de Serrano o el personal de una cacería a los vecinos de un barrio obrero.
Un trabajo muy descriptivo de una parte de la sociedad española actual y lleno de metáforas y poesía visual.
http://www.ricardocases.es/