lunes, 20 de julio de 2015

Rafa Alcaide.

Hoy vuelvo a la carga con la sección de fotoperiodistas andaluces y os traigo una pequeña selección del trabajo de Rafa Alcaide, un joven viejo compañero de Córdoba. Rafa se inició en este mundo en mi periódico, Diario Córdoba, para luego pasar por ABC Córdoba y en la actualidad es corresponsal de la agencia EFE con base entre Córdoba, Sevilla y casi cualquier rincón de Andalucía. Su trabajo se ha publicado en los principales periódicos nacionales, así como en algunos de los más importantes de todo el mundo.  En los últimos años ha trabajado tanto el vídeo como la fotografía y ha sido uno de los pioneros en nuestro país en la fotografía con drones, aunque  sin duda una de sus grandes pasiones es la fotografía de moda. Como muchos compañeros de agencias no posee su propia web pero podéis disfrutar de su gran trabajo en la sección de imágenes de cualquier buscador.




















sábado, 11 de julio de 2015

Tocapelotas.


Dylan en 2004.

Un año más lo mejorcito del panorama musical se ha dado cita en el Festival de la Guitarra de Córdoba. Para mi es uno de los mejores momentos del año ya que, no sólo me encanta la fotografía de conciertos y espectáculos, si no que son muchos los recuerdos de tantas ediciones.

Uno que nunca más me esperaba revivir fue el del concierto de hace 11 años de Bob Dylan, en el que el mito de Minesota nos prohibió hacerle fotos, como este año. En aquella ocasión para conseguir captar al músico tuve que colarme con una pequeña cámara Ixus de Canon escondida en cierta parte de mi anatomía. Antes del concierto de este año me fui al archivo y pude comprobar que mierda de fotos hice con aquella primitiva compacta que tan sólo daba hasta 400 asa de sensibilidad, con un objetivo 28-70 mm con un diafragma de 3,5/5,6 y apenas 4 megas de resolución. Una vez dentro tuve que lidiar con los fans para llegar a una distancia lo suficientemente cercana al escenario, un Dylan que no se movía del piano y estaba todo el rato de perfil, así como evitar a los de seguridad que me vieron e intentaron quitarme la cámara en varias ocasiones. A pesar de todo el esfuerzo, el trabajo fue muy triste y me quede con las ganas de haberle hecho una buena foto a este mito de la música del siglo XX. 

Este año espera quitarme aquel mal sabor de boca, pero el mito es un tocapelotas y parece que no quieren que le inmortalicen a sus 74 años. Así que no os voy a contar la batallita de 2015, pero baste decir que mi cámara volvió a oler como mi ropa interior.


Dylan en 2015.

lunes, 6 de julio de 2015

Inspiración

Daniel Ochoa de Olza

Daniel Ochoa de Olza


Como decía la coplilla ya llegó el verano y con él los eventos culturales casi desaparecen de la agenda como un cubito de hielo en la calle a la hora de la siesta. Así que para sobrellevar las tórridas jornadas de calor que nos esperan que mejor que buscar un rincón fresquito y deleitarse con la inspiradora obra del fotógrafo de AP Daniel Ochoa de Olza.

A mi parecer se trata de uno de los fotoperiodistas españoles más potentes y con un lenguaje más contemporáneo. Características que le han valido entre otros premios uno de los World Press Photo del 2013. No es habitual que los fotógrafos de agencia tenga página web, pero Daniel tiene un espacio en la web Tumblr en la que muestra sus trabajos más personales. Así que si os apetece disfrutar con la buena fotografía aquí tenéis tres enlaces en los que conocer sus imágenes.